En una nueva reunión técnica entre los directivos de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, la firma constructora del proyecto de vivienda de interés social Amalí Residencial, voceros de las juntas de acción comunal de los barrios La Macarena y Limonar, defensores del medio ambiente y directivos de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder, se evalúo y ratificó que este proyecto de vivienda que lidera la administración de Dosquebradas a través de EDOS cumple con todos los requisitos de ley exigidos y su ejecución no genera afectación al entorno ambiental vecino.
En este encuentro, en el que también estuvieron presentes la Curadora Urbana de Dosquebradas, Paula Andrea Marín López y una delegada de la Procuraduría Regional, con documentos técnicos de planificación y caracterización se evidenció que este proyecto de vivienda no está dentro de los límites de la zona de protección y amortiguación del humedal La Macarena, y cumple además con más del límite mínimo de protección de 30 metros de distancia.
Después de adelantar los trámites necesarios ante la Curaduría Urbana de Dosquebradas, y obtener las licencias requeridas, previa evaluación y aprobación de planos, diseños y permisos; se iniciará el movimiento de tierras y obra física del proyecto de vivienda social Alcázares del Este, un proyecto ejecutado en su totalidad por la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, y dirigida a la población desplazada y víctima del conflicto armado en Colombia
“Este proyecto, ubicado en la Comuna 8 de Dosquebradas, está contemplado para ejecutarse en dos etapas. Una primera de 20 casas, con un valor aproximado de 125 millones de pesos; y una segunda etapa de 36 apartamentos”, explicó el gerente de EDOS, Carlos Alberto Henao Osorio, quien agregó que “este es el primer proyecto de vivienda que desarrollará en su totalidad la entidad, desde los diseños, construcción y comercialización, posterior a la transformación de IDM a una empresa industrial y comercial del estado, EDOS”.
Con éxito se cumplió la reunión de socialización entre los directivos de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS y los voceros comunitarios de los sectores de La Macarena y Limonar, contiguos al proyecto de vivienda de interés social Amalí Residencial, en el punto de intervención; para socializar la información sobre el impacto que este proyecto pudiese tener en el humedal y las zonas de reserva contiguas.
En tal sentido el gerente de EDOS, Carlos Alberto Henao Osorio, expresó que siempre se ha tenido diálogo abierto y permanente con la comunidad del sector para atender sus inquietudes y despejar cualquier duda sobre el impacto y desarrollo del proyecto Amalí Residencial.
De acuerdo con el artículo 103 de la Constitución Política de Colombia, “son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato”.
EL CABILDO ABIERTO es un proceso de discusión y deliberación entre un grupo de ciudadanos que no son expertos ni están implicados en grupos de presión. Articula el control ciudadano con el control político. El resultado es un informe con recomendaciones para los tomadores de decisiones.
Dicho lo anterior, la Empresa para el Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas EDOS insta para que los grupos de valor de la entidad y la ciudadanía en general, participen en el CABILDO ABIERTO previo al estudio y análisis del Plan de Ordenamiento Territorial de Dosquebradas POT que se realizara el día 2 de septiembre a las 8 am en las instalaciones del honorable concejo municipal de Dosquebradas.
La Curaduría Uno Urbana de Dosquebradas, le otorgó la licencia de construcción, previa evaluación y aprobación de planos, diseños y permisos al proyecto de vivienda de interés social Amalí Residencial, que lidera la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS.
Así lo informó el gerente de la empresa, Carlos Alberto Henao Osorio, quien confirmó que el pasado 15 de agosto fue entregado oficialmente este documento, con el cual se autoriza a iniciar obras físicas en el lote destinado al proyecto.
“Ya hace algunos meses la misma Curaduría había autorizado la licencia de urbanismo, con la cual se inició el proceso de comercialización. Ahora con esta licencia de construcción se aprueban los diseños y planos de proyectos, y se procederá antes de un mes, según cronograma establecido con la firma constructora, al proceso de movimiento de tierra y construcción”, explicó el Administrador Ambiental Carlos Alberto Henao.
El Administrador Ambiental con maestría en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medioambiente, Carlos Alberto Henao Osorio fue designado por el alcalde de Dosquebradas Diego Ramos Castaño, presidente de la Junta Directiva de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, como nuevo gerente de la entidad, en reemplazo de Luis Ernesto Valencia Ramírez quien recientemente renunció al cargo.
El nuevo gerente de la empresa, Carlos Alberto Henao, al agradecer la responsabilidad que se le encomienda, indicó que no es nuevo en el escenario de servicio público en Dosquebradas, en donde ha puesto al servicio de la ciudad, su conocimiento y experiencia principalmente en los temas de vivienda.
Ante el Alcalde Jorge Diego Ramos Castaño, Presidente de la Junta Directiva de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, presentó su carta de renuncia como gerente de la entidad Luis Ernesto Valencia Ramírez.
El saliente gerente, que venía desarrollando esta actividad desde enero de 2020 al inicio de la actual administración; expresó que toma esta decisión por razones de orden personal para afrontar nuevos retos profesionales.
“Indudablemente el principal objetivo cumplido durante esta gestión, fue la transformación del Instituto de Desarrollo Municipal – IDM, en una nueva entidad como empresa industrial y comercial del estado, que le otorga a EDOS la capacidad de ampliar su margen de acción, con nuevas actividades y bajo una regulación legal más expedita”, sostuvo Luis Ernesto Valencia.
Página 1 de 4
Bienvenido a EDOS, estimado usuario, esta pagina ofrece ayuda de lectura asistida resaltando el bloque de texto a leer Click to listen highlighted text! Bienvenido a EDOS, estimado usuario, esta pagina ofrece ayuda de lectura asistida resaltando el bloque de texto a leer Powered By GSpeech
Dirección | Calle 50 No. 14-56 Barrio Los Naranjos (Dosquebradas - Risaralda - COLOMBIA) - Codigo Postal 661002
Teléfonos | (+57) 606 3496110 principal - 606 3496111 - 606 3496112 - 606 3496113 | Email: institucional@edos.gov.co
Horario de atención al Publico de Lunes a Jueves 7:00 am - 4:00 pm | El día viernes de 7:00 am - 3:00 pm
Buzón Notificaciones Judiciales | institucional@edos.gov.co