GOV.CO es el Portal Único del Estado Colombiano que ofrece en un solo lugar toda la oferta de trámites, servicios, ejercicios de participación e información del país.
Para facilitar la interacción entre el Estado y el ciudadano quitando barreras de acceso y mostrando en un solo sitio web trámites, servicios, información y ejercicios de participación, que antes estaba en más de 8.000 páginas de gobierno.
A todos los colombianos y extranjeros en el país y en el exterior que realicen trámites con el Estado; a los ciudadanos interesados en participar y en colaborar en la construcción de políticas y proyectos que mejoren su vida; y a quienes quieran acceder a la información y a los datos más importantes que se generan desde las distintas entidades.
Acceder al subsidio municipal de vivienda para mejoramiento, como aporte municipal en dinero que se otorga al grupo familiar beneficiario y que se constituye en un complemento a los recursos familiares, que le permiten a un grupo familiar mejorar las condiciones de salud habilitaciónal, de vivienda urbana o rural
Obtener la comunicación oficial del Instituto de Desarrollo Municipal a la Notaría solicitando la elaboración de la minuta de cancelación de la respectiva anotación.
Obtener la certificación donde se manifiesta que el deudor se encuentra a paz y salvo con la entidad.
De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 y a la Resolución 1519 de 2020, La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas “EDOS” pone a disposición de los ciudadanos e interesados, la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional, donde podrán conocer de primera mano la información de la Empresa.
Según lo dicta la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario, es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma en los términos más amplios posibles en el momento.
1.1 Misión, visión, funciones y deberes
1.2 Estructura orgánica - Organigrama
1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos
1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
1.11 Calendario de actividades y eventos
1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
1.14 Publicación de hojas de vida
1.17 Vinculación de Terceros - Cancelación del registro público de carrera administrativa
1.18 Aplicativo de Seguimiento al Plan de Acción - EstrateGov
2.1. Normativa de la entidad o autoridad
2.1.1. Leyes
2.1.2. Decreto unico reglamentario
2.1.4. Vínculo al Diario o Gaceta Oficial
2.1.5. Políticas, lineamientos y manuales
2.1.6. Agenda Regulatoria
2.2. Búsqueda de normas
2.2.1. Sistema Único de Información Normativa – SUIN
2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad
2.3. Proyectos de normas para comentarios
2.3.1. Proyectos normativos
2.3.2. Comentarios y documento de respuesta a comentarios
2.3.3. Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP
3.1 Plan Anual de Adquisiciones
3.2 Publicación de la información contractual
3.3 Publicación de la ejecución de los contratos
3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras
3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.6 Informes de gestión, evaluación y auditoría
4.6.2. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales
4.6.3. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía
4.6.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica)
4.7 Informes de la Oficina de Control Interno
4.7.2. Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique
4.7.3. Seguimiento y evaluación
4.8 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.9 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
La Participación ciudadana es un proceso social que surge de la acción de la ciudadanía y sus grupos al intervenir con sus respectivos intereses de forma directa o indirecta, con el fin de alcanzar la transformación de los sistemas políticos y sociales. Además, la participación ciudadana actúa en función de unos intereses sociales generales como: la salud, la educación, la vivienda, la movilidad, el medio ambiente, etc., y a través de colectivos como asociaciones de consumidores, gremios, sindicatos, entre otros - Conoce mas en la siguiente infografia.
6.1 Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades
6.2 Planeación y/o presupuesto participativo
6.3 Participación y consulta ciudadana de proyectos, normas, políticas o programas
6.4 Colaboración e innovación abierta
6.7 Encuesta evaluación de satisfacción
7.1 Instrumentos de gestión de la información
7.1.2. Acto administrativo sobre costos de reproducción de información pública
8.1 Información para niños, niñas y adolescentes
8.2 Información para Mujeres
8.3 Informes rendición de cuentas construcción de paz
8.4 Informes de los indicadores de grupos étnicos de paz
9.1 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
9.3 Modelo Integrado de Gestión - MIG
9.5 Denuncias por actos de corrupción
9.6 Gestión del Talento Humano
10.1 Procesos de recaudo de rentas locales
10.2 Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Dirección | Calle 50 No. 14-56 Barrio Los Naranjos (Dosquebradas - Risaralda - COLOMBIA) - Codigo Postal 661002
Teléfonos | (+57) 606 3496110 principal - 606 3496111 - 606 3496112 - 606 3496113 | Email: institucional@edos.gov.co
Horario de atención al Publico de Lunes a Jueves 7:15 am - 3:45 pm | El día viernes de 7:15 am - 2:45 pm
Buzón Notificaciones Judiciales | institucional@edos.gov.co